Qué es el Consorci
Una entidad que cultiva la alianza y la concertación
A sus 103 años de vida, la Zona Franca es decana en España desde su creación en 1916. Su máximo órgano de gobierno, el Consejo Plenario, está formado por representantes del Gobierno de España, de la Administración Municipal de Barcelona y de las principales entidades económicas que operan en su territorio.
Tanto el Consejo Plenario -presidido por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau-como el Consejo Ejecutivo -presidido por el Delegado especial del Estado, Pere Navarro- son órganos plurales, representativos y comprometidos con la comunidad que velan por la gestión ética y la sostenibilidad social, económica y medioambiental.
Consenso, concertación y alianzas forman parte de un ADN enfocado a los objetivos comunes, que se traduce en numerosos acuerdos público-privados. Un espíritu de consenso que ha hecho de la Zona Franca una entidad pionera en cada ciclo histórico y que también caracteriza a sus organismos rectores.
¿Cómo promovemos el desarrollo socioeconómico?
- A partir de la implantación industrial y logística.
- Impulsando el desarrollo empresarial para la actividad económica.
- Apostando por la transferencia tecnológica.
Un progreso social que también promovemos colaborando con colectivos y organizaciones sin ánimo de lucro en iniciativas de carácter social y humanitario: es la forma de dar utilidad a nuestros activos y de ayudar a divulgar valores como la solidaridad.
Más comprometidos
En 2019 hemos modernizado nuestras políticas en torno a la eficiencia, la calidad, la transparencia en la gestión y la atención al cliente que son, junto con la innovación y la implantación de modelos como la economía circular, tareas en las nos esforzamos a diario.
En el ámbito laboral, nos hemos suscrito a la Declaración de Luxemburgo para velar por la salud en el trabajo. Además, tanto la Zona Franca como la filial Consorci Internacional SAU -dedicada a eventos feriales- apuestan por la igualdad de género y de oportunidades para favorecer el crecimiento profesional de nuestros empleados.
Misión, visión y valores
Visión, misión y valores de una entidad singular

Si hay algo que haya determinado el ejercicio 2019 ha sido el trabajo de definición de nuestras declaraciones corporativas esenciales. Definir la Visión, Misión y Valores de la Zona Franca ha sido una tarea profunda y enriquecedora en la que hemos integrado a todos nuestros grupos de interés y cuyo fruto son las siguientes definiciones:
Visión
Ser polo industrial líder del Mediterráneo actuando como motor para atraer, consolidar y proyectar empresas de valor añadido, dotándolas de recursos y servicios de innovación.
Misión
Dinamizar la economía de la zona metropolitana de Barcelona gestionando el Polígono Industrial de la Zona Franca y su Zona Franca Aduanera como principal actividad para generar valor económico y social, favoreciendo su proyección internacional.
Valores
- Colaboración y concertación
- Profesionalidad
- Trabajo en equipo y participación
- Innovación
- Sostenibilidad medioambiental
- Transparencia
- Consistencia económica


Propuesta de valor
El rol del Consorci en el tejido socioeconómico de Cataluña

La Zona Franca es un activo estratégico para la ciudad de Barcelona y, en general, para todo el territorio catalán.
Horizontes de futuro
+NEGOCIO
+INNOVACIÓN
+SOSTENIBILIDAD

2019 también ha dado el pistoletazo de salida a la nueva planificación estratégica de la Zona Franca para establecer su plan de acción y de inversiones plurianuales. En este sentido, hemos definido nueve líneas estratégicas cimentadas en la innovación, la sostenibilidad y nuestras líneas de negocio.
Las líneas de actuación son las siguientes:
Sostenibilidad
- Desarrollar la economía circular
- Incrementar la eficiencia energética
- Integrar el Polígono Industrial en el entorno urbano
Innovación
- Contribuir al conocimiento tecnológico
- Aprovechar las sinergias de los negocios actuales
- Establecer alianzas estratégicas para asegurar el talento
Negocio
- Generar nuevas ideas de negocio
- Incrementar su eficiencia
- Eliminar negocios no alineados
En el ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad social el compromiso de la Zona Franca es firme. Como principal prioridad, tanto interna como en nuestro ámbito de influencia, nos hemos propuesto trabajar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para contribuir y ser parte activa de la Agenda 2030.
Para dar respuesta a la acelerada disrupción digital actual, la Zona Franca priorizó en 2019 el eje estratégico de innovación DFactory Barcelona y, en pocos meses, promovió el 3DFactory Incubator que fue inaugurado en febrero por el ministro Pedro Duque. Este centro de alta tecnología en incubación de empresas de impresión aditiva lo promovió el Consorci con su socio tecnológico Fundación Leitat y con el apoyo de los fondos europeos FEDER a través de la Fundación INCYDE.
Gracias nuestra experiencia ferial acumulada, entidades muy reputadas de la logística mundial nos confiaron la organización de sus principales eventos. Con la voluntad de potenciar al máximo la imagen de Barcelona como hub de negocio logístico internacional, en 2019 la Zona Franca convocó a miles de decision-makers del sector: nuestra cumbre global y simultánea convirtió Barcelona en la capital logística del mundo.
Órganos de gobierno
Comprometidos con el buen gobierno

Consejo Plenario
PRESIDENCIA
- Ada Colau BallanoAlcadesa de BarcelonaAyuntamiento de Barcelona
VICEPRESIDENCIA
- Pere Navarro i MoreraDelegado especial del EstadoConsorci Zona Franca de Barcelona
VOCALES REPRESENTANTES DEL ESTADO
- Mª del Pilar Paneque SosaSubsecretaria de HaciendaMinisterio de Hacienda
- Xiana Margarida MéndezSecretaria de Estado de ComercioMinisterio de Industria, Comercio y Turismo
- Mª José Gualda RomeroSecretario de Estado de Presupuestos y GastosMinisterio de Hacienda
- Mª José Rallo del OlmoSecretaria General de Transportes y MovilidadMinisterio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
VOCALES NATOS (por razón de cargo)
- Almudena Escobedo CanaldaJefaDependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales
- José Alberto Carbonell i CamallongaDirector General de APBAutoridad Portuaria de Barcelona
VOCALES
- Joaquim Forn i ChiarielloPresidente del Grupo Municipal Junts x CatAyuntamiento de Barcelona
- María Luz Guilarte SánchezPresidenta del Grupo Municipal de C’sAyuntamiento de Barcelona
- Ernest Maragall i MiraRegidor Presidente del Grupo Municipal de ERCAyuntamiento de Barcelona
- Jaume Collboni i CuadradoRegidor Presidente del Grupo Municipal del PSCAyuntamiento de Barcelona
- José Bou VilaPresidente del Grupo Municipal del Partido PopularAyuntamiento de Barcelona
- Manuel Valls GalfettiRegidor Presidente del Grupo Municipal BCN pel canviAyuntamiento de Barcelona
- Jordi Pomarol ClotetTesorero de la CambraCambra de Comerç, Indústria i Navegació
- Jaume Aragall ClaveMiembro del Pleno de la CambraCambra de Comerç, Indústria i Navegació
- Josep González i SalaPresidente de PIMECPequeña y Mediana Empresa de Cataluña
- Mercè Conesa i PagèsPresidentaAutoridad Portuaria de Barcelona
- Josep Sánchez LlibrePresidenteFoment del Treball Nacional
- Isaías Táboas SuárezPresidente
RENFE – OPERADORA
- Camil RosSecretario GeneralUGT. Unión General de Trabajadores de Catalunya
- Javier Pacheco SerradillaSecretario GeneralCCOO Catalunya
SECRETARIO GENERAL
- Antón FerréSecretario GeneralConsorci Zona Franca de Barcelona
OBSERVADORES
- Blanca Sorigué BorrellDirectora GeneralConsorci Zona Franca de Barcelona
- Jordi Martí GrauGerente MunicipalAyuntamiento de Barcelona
- Francesc Xavier PozaDirector de PatrimonioAyuntamiento de Barcelona
- Cristina Ozores JackAbogada del EstadoAbogacía del Estado en Barcelona
- María Fernández GonzaloAbogada del EstadoAbogacía del Estado en Barcelona
Comité ejecutivo
- Pere Navarro i MoreraPresidenteDelegado especial del EstadoConsorci Zona Franca de Barcelona
- María José del RalloSecretaria General de Transportes y MovilidadMinisterio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- Mª del Pilar Paneque SosaVocalSubsecretaria de HaciendaMinisterio de Hacienda
- Almudena Escobedo CanaldaVocalJefaDependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales
- José Alberto Carbonell i CamallongaVocalDirector General de APBAutoridad Portuaria de Barcelona
- Jaume Collboni i CuadradoVocalRegidor Presidente del Grupo Municipal del PSCAyuntamiento de Barcelona
- Jordi Martí GrauVocalRegidor de l’EixampleAyuntamiento deBarcelona
- Jordi Pomarol ClotetVocalTesoreroCambra de Comerç, Indústria iNavegació
- Jaume Aragall ClaveVocalMiembro del PlenoCambra de Comerç, Indústria i Navegació
- Antón FerréSecretario GeneralConsorci Zona Franca de Barcelona
- Blanca Sorigué BorrelObservadorDirectora GeneralConsorci Zona Franca de Barcelona
- Sara Berbel SánchezObservadorGerente municipalConsorci Zona Franca de Barcelona
- Jordi Campillo GàmezObservadorGerente de Instituto Municipal del Paisaje Urbano y la Calidad de Vida (IMPUiQV)Ayuntamiento de Barcelona
- Francesc Xavier PozaObservadorDirector de PatrimonioAyuntamiento de Barcelona
- Cristina Ozores JackObservadorAbogada del EstadoAbogacía del Estado en Barcelona
- María Fernández GonzaloObservadorAbogada del EstadoAbogacía del Estado en Barcelona
Comité de dirección
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona
- Pere NavarroDelegado especial del Estado
- Blanca SoriguéDirectora General / Área de Estrategia, Innovación y Promoción Internacional
- Anton FerréSecretario General / Área Jurídica / Área de Personas
- Víctor FrancosÁrea de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales
- Francisco SensatÁrea Inmobiliaria y Zona Franca Aduanera
- Mario SerranoÁrea de Urbanismo
- Montse NovellÁrea de Responsabilidad Social Corporativa y ODS
- Antonio MolinaÁrea de Seguridad
- Jordi RaüllÁrea de Sistemas de la Información
- Ramon XuclàDepositario
Consorci ZF Internacional
- Pere NavarroPresidente
- Blanca SoriguéConsejera delegada
- Anton FerréConsejero delegado