Territorio para la producción y la innovación
Motor de crecimiento
Ampliar el conocimiento tecnológico, aprovechar las sinergias de los negocios actuales y establecer alianzas estratégicas para asegurar el talento son los tres ejes sobre los que pivotan nuestros esfuerzos en materia de innovación.
Todos ellos tienen lugar en la Zona Franca, un territorio volcado en la producción y la innovación y en el queremos que las empresas exploten las oportunidades que les brinda nuestro espacio.

Un territorio con servicios: vigilancia y seguridad en zonas comunes, gestión mancomunada de residuos, iniciativas de sostenibilidad y zerowaste, con acceso a central energética sostenible y a agua reciclada para usos industriales. Restaurantes, gasolineras y centros de servicios. Junto a Central Ecoenergíes, Ecopark, Hub alimentario Mercabarna, Sector Automoción, Sector Logístico y Sector Químico.
Trasnporte público (líneas de bus) 21,23,37,109,110,V3, N1, ZAL-BCN 88, ZAL-PRAT PR4.

Nuestros activos en datos
99% de ocupación del polígono industrial
91% de ocupación de la Zona Franca Aduanera
88% de ocupación de los edificios que Zona Franca posee en Barcelona
5,5% millones de euros en Ingreso neto de nuestra cifra de negocios
3926000m2 de suelo en proyectos de desarrollo
564500m2 en nuevos desarrollos urbanísticos
3DFactory Incubator
El futuro ha tenido lugar en 2019: 3DFactory Incubator empieza su andadura

Para Zona Franca, la innovación es un enfoque fundamental que fortalece nuestra capacidad de anticipación y nos ayuda a imaginar el futuro que queremos. Un futuro que en 2019 ha dado pasos de gigante gracias a la iniciativa de referencia DFactory Barcelona: punto de encuentro para todos los sectores económicos y para proyectos industriales innovadores.
Nuestra estrategia para agilizar la transformación digital de las producciones industriales en Barcelona y proyectarla globalmente goza de una visión integrada y multidisciplinar y aspira a dinamizar todos los sectores productivos a través de dos cauces:
- La digitalización
- La tecnología de la Economía 4.0
DFactory Barcelona cuenta con dos iniciativas específicas: 3DFactory Incubator y DFactory 4.0.
I fase del proyecto 3DFactory Incubator: incubadora de alta tecnología
En febrero de 2019 el ministro de Ciencia Innovación, Pedro Duque, inauguró la primera incubadora europea de alta tecnología en impresión 3D. 3DFactory Incubator es una iniciativa que hemos liderado junto a la Fundación Leitat y con apoyo económico de fondos FEDER a través de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España.
Situada en la sede central de Zona Franca, el proyecto ya acogía más de 30 empresas de impresión 3D que se benefician de sus servicios de incubación a finales de 2019 y nuestra perspectiva es que, en 5 años, acoja a más de 100 empresas innovadoras.

3DFactory Incubator en datos
3Mill de euros de inversión
600m2 de área total: entre espacios de co-working, oficinas, zonas de diseño y producción, zonas de formación, etc.
15000 objetos 3D imprimidos a los 100 días
30 empresas con proyectos en incubación
"La incubadora 3D nos permite soñar con futuros que nunca hubiéramos imaginado"
Pere Navarro
Ha sido posible gracias a Fundación INCYDE, Fundación Leitat y fondos FEDER

II fase del proyecto DFactory 4.0
Además, 2019 ha sido el año en el que se han iniciado las obras de la primera fase de la Factory 4.0 en el corazón de la Zona Franca, que persigue ser el hub de empresas tecnológicas y el ecosistema tecnológico avanzado referente en el sur de Europa.
DFactory 4.0 servirá para coordinar proyectos entre multinacionales, empresas locales y emprendedores y se estima que el desarrollo de naves avanzadas en la Zona Franca pueda alcanzar los 71.000 m2 de espacios para la economía 4.0.

DFactory
17Mill de euros de inversión en su primera fase
17000m2 superficie de nave
100000m2 superficie total
"DFactory será la catedral de las nuevas tecnologías 4.0 de la Zona Franca"
Pere Navarro
Acompañamos a las empresas
Su opinión nos importa

Según las empresas que operan en nuestro territorio, el impacto de la Zona Franca es un formidable motor económico para la economía catalana.
Además de la producción e innovación que tiene lugar en la Zona Franca, se trata de un efecto que se genera por la propia actividad de las empresas y por el arrendamiento de nuestra superficie comercial.
Datos destacados

81,2% de las empresas considera que estar ubicado en la zona básica de actuación influye positivamente en su actividad.
Las empresas que más impacto generan en Cataluña y que se sitúan en la zona básica de actuación de la Zona Franca son:
